Cursos disponibles

El escalamiento de redes de computadoras en el contexto del CCNA 3 se refiere al proceso de ampliar y optimizar la infraestructura de red para satisfacer las crecientes demandas de una organizaciónEsto implica poder aumentar la capacidad de la red para soportar más dispositivos, usuarios y aplicaciones sin afectar el rendimiento. 
 
¿Qué implica el escalamiento de redes en el CCNA 3?
  • Diseño escalable:
    Se aprende a diseñar redes que puedan adaptarse fácilmente al crecimiento. Esto incluye considerar la arquitectura de la red, la selección de dispositivos, la topología, y la implementación de tecnologías como EtherChannel para aumentar el ancho de banda y la redundancia. 
     
  • Redes virtuales:
    Se aprende sobre VLANs (Virtual LANs) para segmentar la red y mejorar la eficiencia y seguridad. 
     
  • Routing dinámico:
    Se estudia el uso de protocolos de routing dinámicos como EIGRP y OSPF para facilitar la adaptación de la red a cambios en la topología y el tráfico. 
     
  • Redundancia:
    Se aprende a implementar enlaces redundantes entre dispositivos críticos para asegurar la disponibilidad de la red en caso de fallas. 
     
  • Gestión y automatización:
    Se exploran técnicas para la gestión y automatización de la red, como el uso de la orquestación, para simplificar las operaciones y facilitar la expansión. 
     
  • Seguridad:
    Se consideran las implicaciones de la seguridad en el escalamiento, incluyendo el uso de firewalls y otras medidas de seguridad para proteger la red en crecimiento. 
     
En resumen, el CCNA 3 aborda el concepto de escalamiento de redes de una manera práctica, enseñando a los estudiantes cómo diseñar, implementar y gestionar redes que puedan crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de una organización. 
CCNA 2 Conmutación y Enrutamiento es el segundo curso de la serie de certificación CCNA, que se enfoca en los fundamentos de la conmutación, enrutamiento y conectividad inalámbricaEste curso profundiza en las redes de área local inalámbrica (WLAN) y los conceptos de seguridad, y prepara a los estudiantes para la certificación CCNA. 
 
Conceptos clave:
  • Conmutación:
    Permite que los dispositivos en una red local se comuniquen entre sí a nivel de Capa 2, utilizando direcciones MAC. 
     
  • Enrutamiento:
    Permite que los dispositivos en diferentes redes se comuniquen entre sí a nivel de Capa 3, utilizando direcciones IP. 
     
  • Conectividad inalámbrica:
    Aborda los conceptos de redes inalámbricas y seguridad en redes inalámbricas. 
     
  • Redes de área local inalámbrica (WLAN):
    Explora los aspectos técnicos de las redes inalámbricas y cómo se configuran. 
     
  • Conceptos de seguridad:
    Introduce los fundamentos de la seguridad de redes, incluyendo firewalls y otros mecanismos de seguridad. 
     
Temas que se abarcan:
  • Direccionamiento IP: Configuración e implementación de direcciones IP estáticas y dinámicas. 
     
  • Enrutamiento estático: Configuración y mantenimiento de rutas estáticas entre redes. 
     
  • Enrutamiento dinámico: Introducción a protocolos de enrutamiento dinámico como RIPv2. 
     
  • Redes de área local inalámbrica (WLAN): Conceptos básicos de configuración y seguridad de redes inalámbricas. 
     
  • VLAN: Configuración y gestión de VLANs para segmentar la red. 
     
  • Seguridad de redes: Introducción a los conceptos de seguridad de redes, incluyendo firewalls. 
     
Beneficios de la certificación CCNA:
  • Avanzada en la carrera:
    Demuestra conocimientos y habilidades en el área de redes, lo que puede abrir nuevas oportunidades profesionales.
  • Reconocimiento profesional:
    La certificación CCNA es ampliamente reconocida en la industria de las redes.
  • Mayor demanda:
    La demanda de profesionales de redes con certificación CCNA es alta en el mercado laboral.
  • Conocimientos actualizados:
    El currículo CCNA se mantiene actualizado con las últimas tecnologías y prácticas de la industria. 
CCNA 1 Redes de Computadoras es la primera parte de un curso de red de Cisco que proporciona una introducción a los fundamentos de red, conectividad IP, seguridad básica, y automatizaciónEste curso sienta las bases para la certificación CCNA, que valida el conocimiento y las habilidades necesarias para trabajar con equipos de red de Cisco. 
 
El curso CCNA 1 aborda los siguientes temas:
  • Fundamentos de red:
    Conceptos básicos de redes, tipos de redes (LAN, WAN), modelos de red, y protocolos de comunicación.
  • Conectividad IP:
    Direccionamiento IP, enrutamiento, y servicios IP como DNS y DHCP.
  • Seguridad básica:
    Fundamentos de la seguridad en red, prevención de intrusiones, y control de acceso.
  • Automatización:
    Introducción a la automatización de redes y su papel en la gestión de la red. 
     
En resumen, CCNA 1 es el primer paso para aquellos que desean ingresar al mundo de las redes de computadoras y, más específicamente, para trabajar con equipos de Cisco. Este curso proporciona los conocimientos básicos necesarios para comprender y manipular las redes, y prepara para el examen de certificación CCNA.